viernes, 9 de octubre de 2009

SAT

//este programa te da tres tipos de iva
#include
#include
#include

float mensual ;
float trimestral;
float anual;
float cant;


main()
{

int opcion;


do
{
clrscr();



printf("\n /*/*/*/*-¿ QUE DESEA HACER CON LA CANTIDAD INGRESADA.. ?*/*/*/*/");
printf("\n\n\n\n ***********MENU**********\n\n ");
printf("\n 1-------> CALCULAR IVA MENSUAL ");
printf("\n 2-------> CALCULAR IVA TRIMESTRAL");
printf("\n 3-------> CALCULAR IVA ANUAL ");
printf("\n 4-------> SALIR DEL PROGRAMA\n ");

cout<<"\n\n\n\n *****INGRESE UNA CANTIDAD Y ELIJA LA OPCION QUE DESEA REALIZAR: \n\n Q. ";
cin>>cant;
cout<<"\n\n ELIJA UNA OPCION SEGUN EL MENU : ";
cin>>opcion;


clrscr();



if(opcion==1)
{

mensual=cant*0.12;
printf("\n\n\n\n EL IMPUESTO MENSUAL QUE TIENE QUE PAGAR ES DE : Q. %6.2f \n",mensual);

getch();



}


if(opcion==2)
{
trimestral=cant*0.5;
printf("\n\n\n\n SU IMPUESTO TRIMESTRAL A PAGAR ES: Q. %6.2f \n",trimestral);
getch();

}

if(opcion==3)
{
anual=cant*0.12;
printf("\n\n\n\n SU IMPUESTO ANUAL A PAGAR ES: Q. %6.2f \n",anual);
getch();

}
}


while(opcion>=1&&opcion<=3);
cout<




return 0;
}


Imágenes para hi5

Cajero (utilizando cin y cout) y aplicado a todo lo visto en clase.

//Este programa desplega el menu de un cajero almacenando el saldo del usuario siempre y cuando no salgo del programa
#include
#include
#include
#include

void saldo (float);
float retiro (float);
float deposito (float);

void main(void)
{
int cta, opc;
float resultado=50,result=100,resu=150;
cout<<"Ingrese su número de cuenta..: ";
cin>>cta;
do
{clrscr();
cout<cout<cout<cout<cout<cout<cout<cout<printf("\nIngrese la opcion que desea..: ");
scanf("%d",&opc);

switch (cta)
{
case 16436:

if (opc==1)
{
clrscr();
resultado= retiro(resultado);
getch();
}

if (opc==2)
{
clrscr();
resultado= deposito(resultado);
getch();
}

if (opc==3)
{
clrscr();
saldo (resultado);
getch();
}

if (opc==4)
{
printf("\n\t ¡¡¡¡¡Hasta pronto Vincio!!!!!");
}
break;

case 16455:

if (opc==1)
{ c
lrscr();
result= retiro(result);
getch();
}

if (opc==2)
{
clrscr();
result= deposito(result);
getch();
}

if (opc==3)
{
clrscr();
saldo (result);
getch();
}

if (opc==4)
{
printf("\n\t ¡¡¡¡¡Hasta Pronto René!!!!!");
}
break;

case 16537:

if (opc==1)
{
clrscr();
resu= retiro(resu);
getch();
}

if (opc==2)
{
clrscr();
resu= deposito(resu);
getch();
}

if (opc==3)
{
clrscr();
saldo (resu);
getch();
}

if (opc==4)
{
printf("\n\t ¡¡¡¡Hasta Pronto Andres!!!!!"); }
break;
default:
printf("\n\t¡¡ERROR NO EXISTE EL NUMERO DE CUENTA!!!!!!!");
cout< getch();
}
}

while ( opc != 4);
}

void saldo(float sub)
{
printf("El saldo actual de su cuenta es: %6.2f",sub);
}
float retiro (float sub)
{
float cant, total;

if (sub == 0)
{
printf("No tiene fondos suficientes\n");
printf("¡¡¡PRESIONE ENTER!!!");
}
else
if (sub > 0)
{
printf("Ingrese la cantidad q desee retirar:");
scanf("%f",&cant);
total = sub - cant;
}

if (total < 0)
{
total = sub;
}
return total;
}
float deposito(float sub)
{
float cant,total;
printf("Ingrese la cantidad que desea depositar: ");
scanf("%f",&cant);
total = sub + cant;
return total;
}


Calcula si el año ingresado es bisiesto o no

#include

int bisiesto (int ano)
{
int es_bisiesto;
int dos_ultimas_cifras;
es_bisiesto=0;
dos_ultimas_cifras = ano % 100;

if (dos_ultimas_cifras != 0)

{
if (dos_ultimas_cifras%4==0)
es_bisiesto = 1;
}

else

{
if (ano%400 == 0)
es_bisiesto = 1;
}
return es_bisiesto;
}
int main(void)

{
int resultado;
int x;
printf("\n Recuerde tiene que escribir el año en numeros ejemplo 2009");
printf("\n\n Ingrese el año que desea saber si es bisiesto o no: ");
scanf("%d", &x);
resultado = bisiesto(x);
if (resultado==1)
printf("\n Es bisiesto.");
else
printf("\n No es bisiesto.");
}

Muestra la tabla con respecto a un numero ingresado

//calcula las tablas de multiplicar
#include
#include
void main()
{
int numero,tab;
printf("Ingese el numero de la tabla que desea ver en pantalla:");
scanf("%d",&tab);
for(numero=1;numero<=10;numero++)
{
printf("%dx%d=%d\n",tab,numero,numero*tab);
}
}

Cuenta los votos realizados para un candidato "x"

#include
main()
{
float a=0,b=0,c=0,d=0,por=0;
float dato;
do
{
printf("\n Ingrese un el codigo del candidato por el cual desea votar,\n Presione 0 para terminar:");
scanf("%f",&dato);

if (dato==1)
{
a+=1; por+=1;
}

if (dato==2)
{
b+=1;
por+=1;
}

if (dato==3)
{
c+=1; por+=1;
}

if (dato==4)
{
d+=1; por+=1;
}
}
while (dato!=0);
printf("\n candidato 1 : %7.f",a);
printf("\n candidato 2 : %7.f",b);
printf("\n candidato 3 : %7.f",c);
printf("\n candidato 4 : %7.f",d);
printf("\n la cantidad de votos validos son : %7.f",por);
printf("\n el porcentaje para el candidato 1 es: %7.2f", ((a*100)/por));
printf("\n el porcentaje para el candidato 2 es: %7.2f", ((b*100)/por));
printf("\n el porcentaje para el candidato 3 es: %7.2f", ((c*100)/por));
printf("\n el porcentaje para el candidato 4 es: %7.2f", ((d*100)/por));
return 0;
}

Desplega las ventas que se hicieron depediendo su rango

#include
#include
main()
{

printf("este programa le permite conocer la cantidad de ventas de los:\n");
printf("siguientes rangos, de 0 a 200 de 200 a 399.99 y de 400 en adelante\n");

float i,n,v,men=0,med=0,may=0;
printf("ingrese la cantidad de ventas efectuadas \n");
scanf ("%f",&n);
i=1;
while(i<=n)
{
printf("ingrese el valor de cada venta\n");
scanf("%f",&v);
{
if(v<=200)
men=men+1;
else
{
if(v<=400)
med=med+1;
else
may=may+1;
}
}
i=i+1;
}
printf("\nLa cantidad de ventas menores a 200 es de:%2.2f",men);
printf("\nLa cantidad de ventas mayores de 200 y menores a 400 es de:%2.2f",med); printf("\nLa cantidad de ventas iguales y mayores a 400 es de:%2.2f",may);
return 0;

}

<Punteros para Hi5

Da la suma de los numeros impares y el promedio de los pares

#include
#include
#include
main(void)
{
int var,num;
int dato=1, v1=0,v2=0,promedio=0;
printf("\cuantos datos desea ingresar \n\n");
scanf("%d", &num);
do
{
printf("\n ingrese un numero par o impar");
scanf("%d",&var); dato=dato+1;
if (var%2==0)
v1=v1+var;
else
{
if (var%2!=0);
v2=v2+1;
}
}
while(dato<=num);
printf("\n %d",v1);
printf("\n %d",v2);
return 0;
}